¿Hablamos? 958 601 052

Acc. Agricultores
Grupo La Caña:Inicio / blog I+D

Descubre GO ELECTROTECH, nuestro nuevo proyecto de innovación que supondrá una mejora ambiental para el agricultor

Emprendemos un nuevo proyecto denominado GO ELECTROTECH, con el claro objetivo de estudiar la viabilidad técnico-económica de la utilización de la tecnología electrostática para la aplicación de fitosanitarios y productos foliares en cultivo convencional y ecológico para disminuir la cantidad de materia activa pulverizada y la escorrentía al suelo, respetando así los principales criterios de sostenibilidad [...]

Por |2023-01-30T13:08:33+00:00enero 30th, 2023|Categorías: blog I+D|Sin comentarios

REALM, nuestro nuevo proyecto de innovación con el objetivo de reciclar aguas de desechos de invernaderos

Emprendemos un nuevo proyecto denominado REALM, con el claro objetivo de alcanzar una economía circular mediante la transformación de productos de desecho, como son las aguas residuales de cultivos hidropónicos de invernadero. Para ello se desarrollará una estrategia innovadora, sostenible y altamente eficiente mediante  la producción de biomasa de microalgas. […]

Evocato, un paso más hacia una agricultura sostenible

Grupo La Caña formará parte del proyecto de innovación Evocato, que tiene como objetivo el desarrollo de modelos predictivos que determinen el grado de madurez del aguacate a partir de herramientas basadas en la inteligencia artificial. […]

Avocado 360º, nuestro proyecto de innovación para el control de maduración del aguacate

 Formaremos parte del proyecto de innovación Avocado 360º, que tiene como objetivo seguir avanzando en el desarrollo de un sistema propio que determine el grado óptimo de maduración del aguacate, a partir de herramientas de inteligencia artificial basadas en el análisis de diversas fuentes de datos.  […]

Grupo La Caña – Innovation Hub Fruit Attraction 2021

Proyecto 1: Líneas de Guacamoles funcionales con HPP, Descripción Desarrollo de un proceso productivo de una nueva y novedosa línea de Guacamoles con actividad funcional a partir de los coproductos y subproductos que se generan durante la actividad del Grupo La Caña, diseño de 3 formatos de guacamoles Premium sin aditivos, ni conservantes (ningún E) aptos [...]

Por |2021-09-03T12:02:37+00:00septiembre 3rd, 2021|Categorías: blog I+D|Sin comentarios

Os presentamos AGROCOMPUTE, inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de los cultivos hortofrutícolas

Grupo La Caña y la Fundación I+D del Software libre (FIDESOL) llevaremos a cabo una Unidad de Innovación Conjunta (UIC) para el desarrollo del proyecto Agrocompute. Con esta iniciativa, perseguimos la optimización de los cultivos hortofrutícolas empleando tecnologías de inteligencia artificial y criptografía. Este nuevo proyecto tiene el objetivo de llevar a cabo actividades de investigación [...]

Innovaciones en el cultivo de frutas subtropicales: Polinización con sírfidos eristalinos

Grupo La Caña formará parte del proyecto de innovación Novel Pollinators, que tiene como objetivo la mejora en la producción de cultivos subtropicales gracias al empleo de nuevos tipos de polinizadores: los sírfidos. Existe un incremento en la demanda en los mercados internacionales y nacionales de frutas subtropicales durante los últimos años. Este incremento supone un [...]

Avocado Streaming, inteligencia artificial en el control de maduración del aguacate

Grupo La Caña formará parte del proyecto de innovación Avocado Streaming, que tiene como objetivo el desarrollo de modelos predictivos que determinen el grado de madurez del aguacate a partir de herramientas basadas en la inteligencia artificial. […]

AVOCEMTUM, Revalorización de coproductos del aguacate

La industria alimentaria es una de las ramas más importantes de la economía nacional y de la Unión Europea en general, y desempeña un papel fundamental en el procesamiento de materias primas agrícolas y en el suministro de alimentos. Aunque hace unos años esta industria se consideraba como un sector con escasa innovación, hoy día, son [...]

Por |2020-11-19T11:20:37+00:00noviembre 19th, 2020|Categorías: blog I+D, I+D|Sin comentarios

FOOD4STROKE, Alimentos para la prevención de enfermedades cerebrovasculares

El consumo de alimentos personalizados podría ayudar a prevenir el desarrollo de enfermedades de gran incidencia en la sociedad actual. […]

Por |2020-08-25T08:41:23+00:00agosto 25th, 2020|Categorías: blog I+D, I+D|Sin comentarios

Caña Nature launches a BIO version of its tomatoes

Our processed product division, Caña Nature, is to be congratulated on recently getting the organic production of its tomato-based products, such as grated tomatoes, salmorejo and gazpacho certified. As a result, a new line of organic grated tomatoes, gazpacho and salmorejo will soon be available in supermarkets and food shops. This new launch is a response [...]

MEDITOMATO, technological solutions for sustainability

Climate change and the overexploitation of natural resources greatly affect food systems and water resources, which is why the drive to find new paths to sustainability is a priority in our sector. […]

We care for the planet and save water

According to the FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations), 2,100 million people around the world do not have access to drinking water and the global population is going to increase by 30% between now and 2050, and as a result, demand for water and food are going to be increasing as well. Can [...]

Por |2020-05-13T14:39:18+00:00marzo 22nd, 2019|Categorías: blog I+D|Sin comentarios

Cuidamos el planeta, ahorramos agua

Quizás seamos incapaces de imaginarnos un mundo sin agua, tenemos un acceso relativamente fácil a este recurso y no somos conscientes de lo que su escasez provocaría. Pero la realidad es que, según datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) 2.100 millones de personas en todo el mundo [...]

Por |2020-05-13T12:29:10+00:00marzo 22nd, 2019|Categorías: blog I+D|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

La revolución del bioplástico

En la sociedad actual, la tendencia natural por cuidar de nuestro medio ambiente, nos ha llevado a modificar nuestros hábitos de consumo en busca de recursos que dañen lo menos posible nuestro entorno. Así, el uso del plástico como material recurrente para el envasado de frutas y hortalizas, ha evolucionando hacia materiales como el revolucionario bioplástico. [...]

Por |2019-02-20T11:12:03+00:00enero 10th, 2019|Categorías: blog I+D|Sin comentarios
Ir a Arriba