Grupo La Caña formará parte del proyecto de innovación Evocato, que tiene como objetivo el desarrollo de modelos predictivos que determinen el grado de madurez del aguacate a partir de herramientas basadas en la inteligencia artificial.

En la actualidad, hay mecanismos para conseguir aumentar la productividad, y la Inteligencia Artificial (IA) es la gran aliada en este reto. La agricultura no es ajena a esta revolución. Mejorar la capacidad de predicción o la monitorización y evaluación de suelos y cultivos son algunas de las aplicaciones que la IA posibilita.

¿QUÉ ES EVOCATO?

Para definirlo de forma sencilla, te contaremos que Evocato es una herramienta que se está desarrollando para detectar in situ el grado óptimo de maduración del aguacate.

«El proyecto multidisciplinar de I+D Evocato tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de predicción propio combinando la electrónica de medida más avanzada con la utilización de técnicas de inteligencia artificial, entre ellas el machine learning, basadas en el análisis de diversas fuentes de datos como son la evolución del microclima de las fincas evaluadas, las respuestas fenológicas del cultivo, atributos de la fruta, así como las diferentes observaciones de plagas y posibles enfermedades.

OBJETIVO

Asegurar la optimización de las cosechas de aguacate garantizando la recogida en el momento óptimo de madurez del fruto.

Los beneficios asociados a este avance tecnológico no son pocos. Con Evocato se consigue eliminar los costes asociados a las técnicas actuales de determinación de la madurez del fruto, estimar el grado de maduración del aguacate en el árbol, mejorar las cualidades del aguacate que recibe el consumidor final, potenciar la competitividad de las empresas y la industria agroalimentaria, así como minimizar el impacto de esta actividad en el medioambiente.

Como resultado se logrará que la toma de decisiones relacionadas con la maduración del aguacate sean las más adecuadas y, por lo tanto, mejorará la planificación de la producción, manipulado, logística, venta y finalmente la rentabilidad del producto.

 

EVOLUCIÓN DEL PROTOTIPO

 Ahora, se trabaja en mejorar este prototipo para adaptarlo a las necesidades y requisitos de los técnicos agrícolas:

  • aumentando la fiabilidad de la toma de datos, tanto en color como en materia seca del aguacate.
  • mejorando el modelo predictivo con la inclusión de nuevos datos y de más calidad.
  • mejorando el dispositivo sensor para que sea más cómodo y utilizable por los técnicos en el campo.
  • desarrollando un nuevo software más accesible y amigable para la visualización de los resultados por parte de los usuarios.

La mayor organización empresarial de economía digital y el mayor clúster tecnológico y biotecnológico de Andalucía, OnTech Innovation, coordina este innovador proyecto de investigación, que une empresas y universidades de primer nivel: Grupo La Caña, empresa con más de 40 años de trayectoria empresarial dedicada a la producción y comercialización de productos hortofrutícolasNazaríes, compañía dedicada al desarrollo de soluciones software y hardwareFidesol (Fundación I+D del Software Libre), centro de apoyo a la innovación tecnológica que trabaja en investigación y desarrollo de tecnologías emergentes, y la Universidad de Granada.

Evocato es un proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del programa de apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras.

 

Comparte esto!

Artículos relacionados: