Grupo La Caña y la Fundación I+D del Software libre (FIDESOL) llevaremos a cabo una Unidad de Innovación Conjunta (UIC) para el desarrollo del proyecto Agrocompute. Con esta iniciativa, perseguimos la optimización de los cultivos hortofrutícolas empleando tecnologías de inteligencia artificial y criptografía.

Este nuevo proyecto tiene el objetivo de llevar a cabo actividades de investigación y desarrollo encaminadas a la construcción de una estructura de datos con la información precisa de todos los parámetros que intervienen en el ciclo vital de una plantación, devolviendo como respuesta un modelo predictivo de la evolución de dicho cultivo.

La necesidad de analizar los datos que se generan en campo y en nuestros centros de manipulado es vital para realizar una mejor planificación, tanto en la producción, como en la comercialización y tener un mayor control de stock. Se trata de configurar un sistema “just in time” que se adecue a las necesidades de los clientes.

Por ello, con Agrocompute desarrollaremos:

  • Modelos predictivos para evaluar el crecimiento de las plantas y detectar plagas mediante técnicas de inteligencia artificial como machine learning, redes neuronales y sistemas automatizados que recojan información y proporcionen resultados más acertados.
  • Un sistema inteligente que aprenda de los datos obtenidos para ayudar a nuestros técnicos de campo a predecir el comportamiento de un cultivo al tratamiento de una plaga. Esto logrará que se puedan realizar acciones preventivas con mayor eficiencia.
  • Tecnologías Blockchain para informar en todos los procesos que forman parte en la trazabilidad de un producto hortofrutícola desde que sale de campo hasta que llega al consumidor.

Participar en nuevas investigaciones que promuevan las mejoras de los procesos en los cultivos en la producción y comercialización de los productos hortofrutícolas hasta llegar al consumidor final, es uno de los compromisos con los que Agrocompute se alinea con los objetivos de nuestra compañía

Agrocompute es un proyecto cofinanciado con FEDER, que se enmarca en la convocatoria de Unidades de Innovación Conjunta del programa de Liderazgo en Innovación Abierta, Estratégica y Singular de la orden de subvenciones para I+D+i con una duración de dos años (2020-2022).

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 731.526,72€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto AGROCOMPUTE con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Comparte esto!

Artículos relacionados: