Grupo La Caña continua su apuesta constante por la investigación y la colaboración con proyectos que se encaminen a la formación de estudiantes y profesionales. En este contexto, colaboramos con dos jornadas de aprendizaje muy productivas con los alumnos y alumnas de 3º ESO del Instituto Martín Recuerda en base a la asignaturas de biología y geografía, y más en concreto con el sector primario y la agricultura intensiva.
Dentro de sus asignaturas sobre ‘Sector Primario y Agricultura´, los alumnos han podido visitar una finca experimental de cultivo propio de nuestra empresa, en concreto de tomate cherry en la variedad de ecológico, y nuestra planta de manipulado y confección de Eurocastell Caña, en Castell de Ferro (Granada).
En la finca experimental de Puntalón (Motril), muchos de ellos vieron por primera vez, cultivos de diferentes variedades de tomate cherry, colmenas de abejorros, así como la labor de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) realizada para obtener frutas y hortalizas de gran calidad para los consumidores. Durante la jornada estuvieron guiados por compañeros del departamento de agricultura, dónde pudieron profundizar sobre las peculiaridades que tiene el cultivo ecológico, así como la problemática en cuanto a plagas y enfermedades a las que los agricultores tienen que enfrentarse en su día a día.
Seguidamente desde el departamento de calidad y de marketing mediante una charla formativa muy interesante sobre hábitos de vida saludable, tratamos de concienciarlos para que ellos lo tomen como un buena costumbre ahora y en un futuro. Y también mostrar a los alumnos los secretos de cómo se trabaja en nuestra planta de envasado, así como en los diferentes puestos que hay dentro de una empresa hortofrutícola más allá del manipulado. De esta forma, ayudar a los más jóvenes en su tarea de elegir qué camino quieren seguir en un futuro cercano.
Una vez más, desde Grupo La Caña no perdemos la oportunidad de demostrar nuestra clara apuesta por la investigación, la innovación, y la formación y el apoyo de futuros profesionales que han de aportar a nuestra sociedad talento, conocimiento y pasión por el desarrollo y crecimiento de un sector como es el agrario, es especial, en nuestra zona.