El abejorro de tierra o Bombus terrestris es uno de los tipos de abejorros más empleados en la agricultura intensiva, debido a su alto nivel de polinización. Gracias a ellos se puede conseguir una mayor producción, un incremento de la calidad en los frutos y hortalizas, y una disminución en el coste de la mano de obra.
Características
El Bombus terrestris es un insecto artrópodo volador perteneciente a la familia Apidae (grupo de abejorros) y de los más usados en España. Sus características son:
- Su color es negro, con una franja blanca al final del abdomen.
- El tórax y el abdomen son de color amarillo.
- Dos antenas con función olfativa y táctil.
- Dos alas membranosas en la parte superior del tórax.
- Tres pares de patas, siendo las primeras una escotadura para limpiarse el polen de las antenas y las últimas las que van acumulando los granos de polen.
- Cabeza pequeña y estrecha, con una lengua muy corta.
Ventajas de la utilización de abejorros
Comparados con otros insectos polinizadores como las abejas, este tipo de abejorros son más efectivos a la hora de realizar su trabajo en determinados cultivos, ya que son más grandes en tamaño, siendo capaces de visitar un mayor número de flores (20 o 30 por minuto), y transportar gran cantidad de polen.
Son más dóciles que las abejas comunes, lo que permite que haya gente trabajando en el invernadero a la vez que ellos, sin sufrir picaduras. Debido a su tamaño, polinizan por zumbido y son capaces de reconocer flores ya polinizadas.
Los abejorros no suelen desplazarse hacia otras parcelas, por lo que permanecen siempre cerca de la colmena.
La importancia de mantener unos niveles óptimos para su supervivencia
La influencia de la temperatura sobre la actividad de los abejorros es menor que en otros insectos polinizadores. En épocas de grandes constantes térmicas como son la estación primaveral y la estación invernal en el clima mediterráneo, los abejorros no se sienten alterados y son capaces de trabajar durante más tiempo, incluso con baja intensidad de luz.
Aún así, mantener unos niveles óptimos de la colmena, va a ayudar a que el comportamiento de este insecto sea más activo y fructífero. El rango óptimo de temperatura de la colmena tiene que rondar entre los 15ºC y los 30ºC, siendo más acotado por las altas temperaturas que por las bajas, debido a que incluso con 5ºC, se mantienen activos. En cambio, cuando el calor es extremo, con una temperatura superior a los 35ºC, los abejorros son relativamente menos eficaces.
Combatir las plagas y enfermedades de nuestros cultivos sin interaccionar con la viabilidad de la colmena
Para conseguir un resultado óptimo de la polinización en los cultivos y asegurar por tanto la viabilidad de la colmena, no se debe utilizar productos fitosanitarios, ya que estos pueden ser mortales para los abejorros. Algunos insecticidas con reducido efecto residual, puede aplicarse en casos excepciones y bajo un asesoramiento técnico.