¿Hablamos? 958 601 052

Acc. Agricultores

Uno de los platos más populares de los meses de calor es, sin lugar a dudas, el gazpacho. Desde Grupo La Caña, te proponemos darle un toque más ligero y refrescante con nuestra fruta veraniega, la sandía.

Aprende a preparar esta exquisita versión del gazpacho andaluz, el gazpacho de sandía, de sabor suave, natural y muy refrescante. Muy sencillo, rápido de preparar y repleto de ingredientes frescos.

El toque de la sandía es muy especial porque su dulzor contrasta con la acidez del tomate y la reduce de forma que el sabor final es suave y refrescante, incluso más que el gazpacho tradicional.

Gazpacho de sandía y tomate

¿Qué ingredientes se van a necesitar?

Imagina que tienes una comida con cuatro más en casa y quieres dejarlos a todos con la boca abierta. Para elaborar el gazpacho necesitarás:

  •  250 gr de sandía pelada y sin pepitas.
  • 25o gr de tomate maduro.
  • Un pimiento verde.
  • Un diente de ajo.
  • 100 gr de pan duro.
  • 1/2 litros de agua muy fría.
  • 3 cucharadas de vinagre de Modena.
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal

¡Pongámonos manos a la obra!

  • Lavamos bien los tomates y retiramos las hojas verdes y la parte dura.
  • Lavamos el pimiento y retiramos la cabeza así como las semillas. Cortamos todo en trozos regulares y los colocamos en el vaso de la batidora.
  • Pelamos el diente de ajo, lo cortamos por la mitad y lo agregamos al vaso de la batidora hasta obtener una masa homogénea.
  • Cortamos el pan en trozos regulares y los colocamos en un cuenco con agua fría hasta que se vaya reblandeciendo. Seguidamente, escurrimos el pan del agua y lo introducimos en el vaso de la batidora junto con la sandía limpia de pepitas y troceada para triturarla de nuevo.
  • Agregamos el aceite de oliven virgen extra y trituramos a la máxima potencia durante 5 minutos.
  • Comprobamos el espesor y la textura. Cuando esté a nuestro gusto, introducimos el gazpacho en la nevera y lo dejamos que se enfríe bien antes de servirlo.
Para terminar…

¿Qué te ha parecido la receta que te hemos traído esta semana? ¿Te atreves a cocinarla?

Esperemos que os haya gustado y que os animéis a probarla.

Comparte esto!

Artículos relacionados:

Ir a Arriba