El Día Internacional de la mujer trabajadora se ha convertido en una fecha importante para el sector de la agricultura. En Grupo La Caña, cada año celebramos este día en nuestras redes sociales con ellas, las mujeres que forman parte de nuestra organización. Hemos escrito estas líneas durante el mes de marzo, que se ha convertido en el mes de la mujer, y hemos querido dedicaros estas líneas a vosotras, trabajadoras, agricultoras, clientes y colaboradoras, pues más que nunca, sois trabajadoras esenciales.
*Rocío Venegas Prados: Departamento de Administración en Molvízar.
En Grupo La Caña el papel de la mujer es crucial, por varios motivos. En primer lugar, las mujeres ocupan el 60% de la plantilla y, porque cada vez más son más las mujeres que toman las riendas en las explotaciones agrícolas. Aún así, tomos somos conscientes de que hay mucho camino por hacer, por dar visibilidad a la mujer en el mundo agro, pues ha tenido tradicionalmente un papel secundario.
*Nuria Rodríguez y Nuria Ruiz: Agricultoras de Carchuna.
En Grupo La Caña trabajamos en construir y actualizar planes de igualdad que se adapten a las particularidades de cada una de nuestras empresas, con una apuesta transversal por la implantación de medidas de igualdad real y efectiva para mujeres y hombres, que garanticen la igualdad de oportunidades y de trato. Así, recogemos medidas concretas que aplicamos para favorecer la corresponsabilidad y conciliación de la vida laboral y familiar, como flexibilidad de horarios, adaptación de jornada o teletrabajo, en aquellos casos que las madres y padres lo piden como medida de conciliación.
*Belén Arnedo Villaescusa: Departamento Comercial.
En el campo, la mano femenina ha sido siempre el motor de los trabajos de recolección, un papel que se distancia con el hombre cuando las tareas son más activas o de mayor fuerza. Afortunadamente, nuestras producciones están cada vez más tecnificadas y esto ayuda a equiparar el papel del trabajador, hombre o mujer, en las fincas. Pero aún queda mucho camino por recorrer; información y formación para que las mujeres vean en la agricultura su profesión y decidan liderar las explotaciones agrícolas; conciliación de la vida familiar, pues si hay una actividad de gran dedicación horaria, esa es la agricultura.
*Concepción Braojos Folgoso: Agricultora en Puntalón.
Desde aquí, nuestro compromiso a impulsar la igualdad en todos los ámbitos de la organización y a brindar nuestra mano a todas las agricultoras para emprender su actividad agrícola ofreciéndoles, apoyo, información y comunicación de todo lo que necesitan a pie de campo gracias aun servicio técnico muy profesional y con dilatada experiencia.
*Beatriz García Carrillo: Responsable Comercial de Producto Ecológico.
*Concepción Rodríguez Caña y Marí Punzón: Manipuladoras.
*Silvia González Fernández: Responsable de Ecológico en el Departamento de Agricultura.