El consorcio de Pro Seafood se ha reunido esta mañana en Valencia en el centro tecnológico AINIA, uno los partners con los que trabaja actualmente Grupo La Caña en el desarrollo de distintos proyectos de innovación.

En Grupo La Caña somos socios del proyecto Pro Seafood a través nuestra empresa Eurocastell. Esta iniciativa de proyección europea se enmarca dentro del programa de subvención H2020 ERA – NET SUSFOOD2, destinado al estudio sobre la producción y consumo de alimentos sostenibles.

El objetivo estratégico de Pro Seafood es trabajar sobre el procesamiento innovador de algas marinas para productos e ingredientes alimentarios novedosos y saludables. Una línea de investigación que conecta con la firma apuesta por el desarrollo de alimentos funcionales llevada a cabo en nuestro departamento de I+D+i.

Así mismo, este proyecto se basa en la aplicación de la bioeconomía circular y la alimentación sostenible y saludable desde su origen hasta el consumo, aumentando la producción de los alimentos al tiempo que limita los impactos ambientales. Un procedimiento que rige la metodología que desde Grupo La Caña se viene implementando en los últimos años en cada uno de los eslabones de su cadena de producción, apostando por la sostenibilidad como sistema desde las explotaciones agrícolas al manipulado y confección de productos en cualquiera de sus instalaciones.

A esta reunión han asistido nuestra directora de I+D+i, Beatriz Molina, y el gerente de Caña Natura, Javier Valverde, donde se han expuesto los avances en el procesado de alimentos con algas pardas.

Nuestros socios en este proyecto son la Universidad de Lund (Suecia), Seaweed Energy Solutions (Noruega), Matís (Islandia) y Desarrollos Panaderos Levantinos (DPL).

Comparte esto!

Artículos relacionados: