¿Tienes tus cultivos en zonas donde el ambiente es seco y cálido? ¿la mayoría de tus plantas son hortofrutícolas?. Sigue leyendo, ¡este artículo te puede interesar!. Los «Frankiniella occidentales» más conocidos como trips se pueden convertir en tu peor enemigo por eso te traemos una serie de estrategias y alternativas que puedes poner en práctica para prevenir plagas.
Antes de entrar profundamente en la materia, ¡conozcamos qué son los trips!
Trips, el enemigo de los agricultores.
¿Qué son exactamente?
Se trata de unos insectos pequeños y alargados que pueden ser de color grisáceo o amarronado. Además, miden entre 1 y 3 mm siendo las hembras las que llegan a alcanzar un mayor tamaño.
Como todos los insectos, también tienen un ciclo biológico. Empiezan siendo un huevo, convirtiéndose más tarde en larva hasta finalmente llegar a ser un trip adulto. El período que dura todo el ciclo depende principalmente de la temperatura y suele oscilar entre los 20 días si se encuentran a una temperatura de 20 grados o 12 días si están a 30 grados.
Como curiosidad, añadir que las hembras trips ¡pueden llegar a poner hasta 300 huevos!, aunque en promedio suelen llegar a poner unos 40.
¿qué daños pueden provocar en los cultivos?
Desafortunadamente, los trips pueden provocar dos tipos de daños:
- Daños directos, provocados por su alimentación. Al extraer los fluidos de las células vegetales y éstas quedar totalmente vacías, se llenan de aire provocando así unos puntos negros debido a los excrementos del trips. Algún ejemplo de este tipo de daño puede ser la deformación de los frutos
- Daños indirectos, mediante la transmisión de virus. Por ejemplo, el virus del bronceado del tomate y del pimiento.
Estrategias y alternativas para prevenir plagas de trips.
¿qué se puede hacer para la prevención de plagas?
¿Os han dicho alguna vez que para evitar infecciones hay que tener mucho cuidado y ser muy limpios?. Pues en este caso, es igual. Si quieres evitar la infección o prevenir plagas de trips debes ser muy cuidadoso con la limpieza de tus cultivos.
La existencia de ninfas en el suelo procedentes de cultivos anteriores puede ser el centro de atención para estos bichos, por lo que al realizar el cambio de cultivo es imprescindible dejar un tiempo prudencial para romper el ciclo de los trips.
Otra de las posibles opciones para prevenir son:
- Hermetizar con una manta térmica el interior del invernadero.
- Recubrir las bandas con el objetivo de evitar la posible entrada de trips con cuidado de no provocar daños debido a la falta de ventilación.
- Colocar un acolchado de plástico sobre el suelo para evitar que las pupas del trips terminen su ciclo biológico.
- Usar placas cromáticas de color azul o amarillo a modo de reforzamiento en bandas, ventanas cenitales y accesos.
¿cómo combatirlos?
Las posibles prácticas que se pueden tener en cuenta para implementar las actuaciones para su control son:
Actuaciones foliares:
Consisten en el uso de productos basados en extractos vegetales o jabones. Por ejemplo, la canela, la menta, las piretrinas naturales y el jabón potásico. En el caso del jabón potásico, reblandece el exoesqueleto de los trips hasta dejarlo totalmente fulminado.
Actuaciones biológicas:
Consiste en el uso de insectos que pueden ejercer control sobre los trips. Algunos de ellos son el Amblyseius swirskii (ácaro depredador polífago) que se alimenta de larvas de trips entre otros, el Orius laevigatus (chinche depredador) y el Hypoaspis miles (ácaro). Este último, es el que ejerce un mayor control sobre los trips.
Para terminar…
No hay nada que se pueda solucionar con magia, por lo que no queda otra que usar medidas preventivas junto con las biológicas para conseguir la mejor estrategia y finalmente fulminar por completo a los trips de nuestros cultivos.
¿Conocías alguna de las técnicas que te hemos expuesto en este post? Si no es así, ¿lo pondrías en práctica en tus cultivos? ¡Queremos saber que opinas, te animamos a que nos dejes un comentario!
Por último, ¡no olvides compartir este post en tus redes sociales! ¡Salvemos juntos los cultivos de las plagas de trips!