Este proyecto desarrollado por Miguel García Sánchez e Hijos, empresa de Grupo La Caña, ha tenido por objetivo el desarrollo de un software que permita predecir la vida útil del tomate cherry a partir del proceso de precalibrado.

La longevidad de las hortalizas y frutas cultivadas en la Costa Tropical pueden ser uno de los elementos de mayor valor diferenciador ante el mercado europeo. Por eso, desde la empresa hortofrutícola Miguel García Sánchez e Hijos se puso en marcha en 2017 el proyecto PREDICTFIRM, con el objetivo de ser capaces de predecir cuál es la vida útil de unos de sus productos más comercializados, el tomate cherry y lo hace a partir de las líneas de precalibrado de visión artificial dispuestas en su almacén.

Con el convencimiento de que la apuesta por la Investigación, Desarrollo e innovación es el camino para poner en el mercado productos con una mayor garantía de calidad, se desarrolla un modelo de predicción que nos ayudará en la toma de decisiones respecto al mercado de destino para el tomate cherry en función de su vida útil.

PREDICTFIRM, a través de la recopilación de datos relativos a la firmeza que presenta el tomate cherry, permite obtener directrices precisas calculadas matemáticamente sobre los procedimientos más óptimos para este producto durante su almacenaje, transporte y comercialización.

Con esta herramienta, además, se podrá ofrecer garantía al cliente y al consumidor final, conociendo qué partida de tomate cherry es la más adecuada para exportar a cada uno de los países de la Unión Europea en función de su tiempo de vida comercial, días de transporte y estancia máxima en los supermercados con el fin de asegurar la calidad óptima de estos frutos una vez estén en destino.

Este proyecto ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cuenta desde sus inicios con la colaboración del Centro Tecnológico Fundación Tecnova.

Comparte esto!

Artículos relacionados: