En Grupo La Caña emprendemos un nuevo proyecto con el objetivo de desarrollar un Sistema de Apoyo a la toma de Decisiones (DSS) para gestionar eficazmente la fertirrigación y prevenir las enfermedades y plagas de las plantas en los cultivos de tomate cultivados en el suelo y sin suelo en los invernaderos de la región mediterránea.

Participar en nuevas investigaciones que promuevan la mejora de los procesos y que respondan a las demandas de una sociedad cada vez más informada y preocupada por una alimentación saludable, es uno de los compromisos por los que fuertemente apostamos desde Grupo La Caña, entrando a formar parte por tanto del nuevo proyecto iGUESS-MED.

A través de un consorcio específico y financiado por PRIMA (traducido al español como la Asociación para la Investigación y la Innovación en el Mediterráneo), iGUESS-MED llega con el propósito de ayudar a los agricultores a mejorar la gestión de la fertirrigación en zonas con aguas de baja calidad, reducir el uso de productos químicos mediante un control sostenible e integrado de plagas y enfermedades, y mejorar la eficiencia climática en el invernadero existente mediante acciones climáticas de bajo coste.

Objetivos del proyecto

Con toda la información generada en estos años sobre riego, fertilización, plagas, enfermedades y control del clima de los invernaderos, el principal objetivo es desarrollar modelos para luego realizar sistemas de ayuda en la toma de decisiones. Para ello, en el cultivo de tomate bajo plástico, se trabajará con la IoT (Internet de las cosas) e Inteligencia Artificial (IA) para gestionar la fertirrigación de una manera óptima y poder controlar por ende las posibles plagas y enfermedades del cultivo.

Seguidamente proporcionará retroalimentación y alertas sobre las necesidades de los cultivos y recomendaciones en tiempo real a los agricultores a través de herramientas portátiles de visualización de datos en tiempo real como PC, tabletas o móvil.

 

Miembros del proyecto

Nos acompañan en este consorcio Crea (Organización de Investigación y Análisis de la Economía Agrícola en Italia), la empresa tecnológica Evja, Universita de Pisa,  la empresa biológica BIOPLANET, Universidad de Almería, Fundación Cajamar, Akdeniz University y el Centre Technique De L´Agriculture Biologique.

Siempre concienciados con nuestra cadena agroalimentaria, desde nuestros agricultores hasta el consumidor final, en Grupo La Caña, trabajamos por lograr una producción más sostenible y comprometida con el medio ambiente, al tiempo que seguimos ofreciendo al consumidor un producto de calidad y con todas las garantías de seguridad alimentaria.

 

Web del proyecto: https://www.iguessmed.com/

Redes sociales: https://www.facebook.com/iGUESSmed

Comparte esto!

Artículos relacionados: