La nueva edición de los Premios de Innovación Agroalimentaria organizados por tercer año consecutivo por Grupo La Caña, da su pistoletazo de salida en una presentación donde Flor Almón y Antonio Escámez, destacaron el trabajo y afán de superación con el que nuestra empresa contribuye al sostenimiento económico de la Comarca.

Motril es conocida internacionalmente por la excelencia de sus productos agrícolas. Es punta de lanza en el sector gracias a sus niveles de producción y la preocupación de sus empresas, cooperativas y alhóndigas por la innovación, introducción de nuevas técnicas de cultivo, desarrollo de productos y apertura de nuevos mercados en un mundo cada vez más exigente.

En este contexto, Grupo La Caña ha presentado la III edición de sus Premios de Innovación Agroalimentaria, una iniciativa pionera en la provincia de Granada que se consolida e implica, además de a trabajadores y agricultores de la compañía, a las universidades de Granada y Almería.

La alcaldesa de Motril, Flor Almón, el teniente de alcalde responsable de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Escámez, el subdirector de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada, Rafael García y el consejero delegado de Grupo La Caña, Jesús García, han presentado estos prestigiosos premios que tan buenos resultados ha dado en sus dos primeras ediciones, con más de 80 proyectos en la segunda edición, de los que fueron distinguidos, en la categoría de Agricultor el proyecto “Eco-envase” (para el uso de bioplástico para envasar los productos hortofrutícolas), en la de Estudiantes, el proyecto ‘Jardín Vertical Móvil para Lucha Biológica’ (sistema para mejorar el uso de insectos auxiliares); y en la de Trabajador de Grupo La Caña la ‘Escuela on-line para Agricultores’.

Jesús García, consejero delegado de Grupo La Caña, ha agradecido al Ayuntamiento de Motril y a las empresas colaboradoras su apoyo tanto a la hora de realizar esta tercera edición de los Premios de Innovación Agroalimentaria, como al sector hortofrutícola de la Costa Tropical. También ha querido recordar que cuando llevaron a cabo la primera edición de estos premios, lo hicieron con el convencimiento de convertirlos en unos galardones de gran importancia “para que tuvieran una continuidad, un sentido que permitirá desarrollar y resaltar algo que está en el ADN de la agricultura de la Comarca: la innovación”.

“El sector hortofrutícola siempre ha buscado innovar poniendo en funcionamiento mejoras en producción, sistema de riego, cultivo o comercialización. Hace años que entendimos que trabajar en la innovación e investigación desde las empresas de Grupo La Caña era primordial. Por eso, constituimos un departamento específico de I+D+i con profesionales cualificados gracias a los cuales se han llevado a cabo gran cantidad de proyectos, incluso en el ámbito europeo con centros tecnológicos de Suecia, Noruega, Francia, Alemania o Italia”, ha afirmado el consejero delegado de Grupo La Caña.

Así mismo, señalaba que para hacer llegar la importancia de esa innovación a las empresas y, sobre todo a los agricultores, se crearon estos Premios de Innovación Agroalimentaria, “para que todas esas ideas que pudieran aportar agricultores, trabajadores y estudiantes de las universidades de Granada y Almería, se convirtieran en verdaderas soluciones para el sector agrícola de la Comarca”.

Flor Almón ha destacado la “vertiente social” de Grupo La Caña y ha agradecido su colaboración en la organización de grandes y pequeños eventos en Motril y los pueblos anejos. “Es una gran empresa que es sensible para devolver su éxito profesional a la sociedad. Cumple con la ciudad y los anejos de forma discreta pero constante en todo tipo de actos, y la organización de estos Premios de Innovación Agroalimentaria abundan en eso”, ha indicado la alcaldesa, quien ha resaltado que el notable poder de convocatoria de Grupo La Caña ha quedado reflejado en la gran respuesta que ha tenido este premio entre sus trabajadores y agricultores, “con muchas ideas innovadoras, llenas de ingenio, en las dos anteriores convocatorias” y también, entre los estudiantes relacionados con el sector hortofrutícola “que han participado exponiendo sus ideas y contribuyendo así, a la mejora de un sector en constante evolución, que siempre piensan en ir más allá, en que pueden mejorar y del que estamos muy orgullosos en Motril”.

“El esfuerzo, la constancia, el afán por innovar, por mejorar, desarrollar nuevos productos, mejorar las producciones y seguir investigando, han conseguido que Grupo La Caña asiente estos premios, de los que estoy segura, vendrán muchas ediciones más”, ha asegurado Almón, quien a su vez destacaba que se trata de “una de las empresas motrileñas que nos hace sentirnos orgullosos de nuestra agricultura. Es impresionante el trabajo que hacen y cómo revierte después en la sociedad”, ha argumentado la alcaldesa.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Antonio Escámez, a quien acompañaba Gloria Chica, concejala de Agricultura, ha mostrado su satisfacción porque cada edición de los premios se ha dado a conocer en el Salón de Protocolo del Ayuntamiento. “Gracias a la iniciativa de Jesús García al frente del Grupo La Caña, empresa que con su trabajo contribuye al sostenimiento económico de la Comarca dentro de un pilar tan básico como es la agricultura, se apuesta por la innovación y por seguir incentivando la investigación en un sector potente y con futuro”, ha argumentado Escámez.

Rafael García, subdirector de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada, ha agradecido la realización de estos premios, “que sirven también para que en la universidad se conozca a esta gran empresa entre los investigadores y los estudiantes. Divulgaremos las bases en el vicerrectorado de Investigación y Transferencia para que haya una gran participación”, ha dicho el subdirector de la OTRI.

Por último, Beatriz Molina, directora de I+D de Grupo La Caña, ha explicado que en la pasada edición se presentaron, sobre todo, los denominados productos de quinta gama, mejoras para la precisión de la agricultura en campo o también, envases sostenibles como alternativa a los recipientes de plástico.

“La idea ganadora en la categoría de Agricultor fue un envase orgánico; en Trabajador, una plataforma online y una app para los agricultores; y en la sección de Estudiante, el ganador fue un estudiante de ingeniería agrónoma de la Universidad de Almería con el denominado Jardín vertical, proyecto que se está llevando a cabo en nuestras fincas experimentales”, ha subrayado Molina.

Los Premios de Innovación Agroalimentaria nacieron con el objetivo de animar a los agricultores, trabajadores de la empresa, familiares y jóvenes talentos de la Universidad de Granada y de Almería, se han consolidado y son ya todo un éxito.

Los tres vencedores de esta edición se darán a conocer durante la Convención Anual de Grupo La Caña y serán escogidos por un jurado compuesto por Jesús Banqueri, director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada; Antonio Segura, gerente del Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales (CIDAF); Mª Carmen Galera, gerente de TECNOVA; Nathalie Chavrier, Responsable Técnico del Centro Tecnológico de Andalucía (CTA); Miguel Blasco, Director de I+D+i del Centro Tecnológico AINIA; Beatriz Cantón Carretero, Técnico de OTRI Universidad de Almería y Juan Carlos Gázquez, Coordinación de Innovación de CAJAMAR.

Comparte esto!

Artículos relacionados: