El año 2000 no sólo supuso un cambio de década y de milenio, para nosotros se iniciaba un gran proyecto empresarial clave que ha sido un gran impulso hacia lo que a día de hoy es Grupo Empresarial La Caña, el nacimiento de nuestra empresa Eurocastell SAT.
El momento temporal que vivía nuestra agricultura fue clave. Miguel García Sánchez, nuestra empresa matriz, se había consolidado como un gran centro de producción de frutas y hortalizas en la costa de Granada. Los clientes exigían nuevos compromisos con la seguridad alimentaria, pedían cambios que afectaban al modelo de comercialización para hacerlo más dinámico y flexible, tendiendo a estructurar un trabajo con mayor planificación.
Lo teníamos claro, además era el momento de apostar fuerte por posicionarnos en una zona estratégica de nuestra comarca, creciente en producciones que nos permitiera estar más cerca de nuestros agricultores, ofrecerles un servicio personalizado y plantear un trabajo conjunto desde la planificación con sus cultivos hasta las necesidades finales de los clientes. Lo hicimos bajo una identidad propia, con una nueva marca, Eurocastell, que aportó seguridad, diferenciación y confianza con nuestros clientes.
Además, esta apuesta venía respaldada también por la necesidad de incorporar nueva maquinaria a nuestro proceso productivo, líneas de trabajo más eficientes con las que poder garantizar la continuidad de suministro todo el año, las exigencias en tratamiento del producto, los plazos de servicio, y la seguridad exigida por los clientes.
Eurocastell abría sus puertas con 4.400 m2 de superficie, donde 4.000 m2 conformaban la capacidad de planta y 400 m2 suponían el apoyo de la entreplanta, destinada principalmente a almacenaje de envases y a una pequeña oficina. Las cámaras frigoríficas tenían una superficie de 475 m2.
El 26 de octubre de 2000, un pequeño grupo de personas valientes que aunaban experiencia con juventud. se pusieron al frente de Eurocastell. Entre ellos, permanecen 3 de nuestro actual equipo de jefes de línea, Isabel López, Fernando Leyva y Maribel López (entrevistada en páginas anteriores). Otros compañeros como Francis Toledo, Gloria Jodar, Lorena Cara, Silvia González, Miguel Merlo, o Nuria Abarca, recuerdan unos comienzos duros pero que vivieron muy ilusionados con el nuevo proyecto de empresa.
Los inicios de la actividad de Eurocastell coincidieron con una época de cambios en nuestra agricultura. Fue necesario mantener una comunicación fluida con nuestros agricultores para eliminar el tradicional sistema de subasta. Así, Eurocatell lideró un cambio en el modelo de comercialización del fruto, un gran paso que fue esencial para planificar las producciones con los agricultores, ay ofrecerles más garantías gracias a la orientación de mercado con la que se planificaban sus cultivos.
Si bien Miguel García Sánchez ya contaba con su centro de recogida en la localidad cercana de Carchuna, Eurocastell fue sin duda el motor de la expansión de Grupo La Caña para la creación de nuestra actual red de puntos de recogida y nuestra presencia en Almería. Así, en el año 2007 abrimos el primer centro de recogida dependiente de Eurocastell, nuestro actual centro en Albuñol. Una nave de 1200 m2 que nos acercaba a nuestros agricultores de la zona. Posteriormente, aperturamos otro importante centro dependiente de Eurocastell, nuestra nave de Castillos de Baños que, además de servir al agricultor como punto de cercanía, apoya al grupo con instalaciones preparadas para dar formación a los trabajadores y los agricultores.
En 2013 comenzamos a trabajar con un grupo de agricultores de Almería en la zona de El Ejido, al que seguirían otros de la zona de Roquetas de Mar y La Mojonera, hasta cubrir la zona del levante almeriense llegando a Retamar y Níjar.
Los datos reflejan el crecimiento que ha tenido Eurocastell en estos 20 años de trabajo. Cerramos el primer año de trabajo con una producción de 10.000 kg, frente a los 34 millones de kilo producidos en la pasada campaña 2018-2019.
El nacimiento y desarrollo de Eurocastell complementó aún más al centro de producción de Miguel García Sánchez. Hoy día, con una superficie total de 16.000 m2, Eurocastell es nuestro mayor y más vanguardista centro de producción, una apuesta empresarial que ha garantizado el crecimiento de nuestras áreas de cultivo, una mayor proximidad con nuestros agricultores y una mayor confianza de nuestros clientes, y que cuenta con una plantilla de 920 trabajadores. Esperamos seguir creciendo y emprendiendo nuevos proyectos junto a todos ellos.