Juan Antonio nos recibe un poco quejoso de la época en la que editamos este número porque no tiene el invernadero “tan llamativo como en los primeros cortes de los tomates”, y es que lleva ya bastantes meses produciendo tomate cherry rojo en su finca de Molvízar, con muchas horas dedicadas con esmero a sus frutos, de cuyo resultado damos fe en esta visita. Nos acompaña Wladimiro Pedrosa, del Departamento Técnico de Grupo La Caña y Antonio Pérez, comercial de campo de nuestro centro de recepción de Molvízar, quien conoce bien a Juan Antonio desde hace años. Nuestro agricultor es un lobreño enamorado de su trabajo, lleva más de 20 años cultivando y según nos cuenta “le queda para rato”. Su fuerte es el tomate, trabajando variedades como el summersun (cherry amarillo), cherry rojo y Caniles, que distribuye en sus distintas fincas situadas en Lobres, Molvízar y Salobreña.

Más de 20 años siendo agricultor, ¿cómo empezó tu aventura en esta profesión?

Pues llevo toda la vida, de hecho antes de ser autónomo y tener mis propios invernaderos trabajaba ya en este sector. Gracias a mi experencia previa llegué con bastante idea, no partía de cero y resultó que se me daba bien (bromea Juan Antonio). 

Has hecho profesión en el campo, te gusta la agricultura y te consideras emprendedor. Cuéntanos ¿cómo fueron los inicios?

Aunque suele ser al contrario, lo cierto es que fui yo quien dio el empujón a mi padre para meternos de lleno en esto, comprar las primeras fincas y empezar a profesionalizarnos cuando vi que los invernaderos despegaban.

Y si no hubieras sido agricultor, ¿a qué te hubieras dedicado?

Casi me meto en el mundo de la hostelería, tenía previsto invertir en un bajo que iba a convertir en cafetería… me interese en varias cosas pero ninguna me terminó enganchando tanto como la agricultura.

¿Con qué producto te identificas más como agricultor?

Yo lo que más trabajo es el tomate, sobre todo distintas variedades de cherry y también algo de Caniles. Aunque he probado algunas campañas con el pepino y el pimiento, tengo que reconocer que el tomate yo lo entiendo muy bien, disfruto más su cultivo.

¿Te gusta innovar en el campo?

Sí, desde luego. Me gusta probar con nuevas variedades y si no innovo más es porque la economía límita, pero me intereso mucho por estar al día de todas las novedades que puedo aplicar en mis producciones.

¿Cuándo empezaste con Grupo La Caña?

Pues de la mano de Antonio Pérez, cuando Grupo La Caña abrió el punto de recogida aquí en esta zona. Y la verdad es que estoy muy a gusto con la forma de trabajar de la empresa, el trato, la comunicación y la coordinación con el comercial de campo para organizarnos con los cortes, nos llamamos casi a diario y claro esto son factores que nos facilitan el día a día al agricultor.

¿Y lo que más valoras?

La organización y la respuesta rápida, no tengo que esperar ni un día para saber a cómo se venden mis partidas. Siento que formo parte de una empresa asentada y sólida, me despierta mucha confianza trabajar aquí. Y además su Departamento Técnico, que está siempre muy pendiente, nos aconsejan y nos entendemos bien, tienen un trato muy cercano. Recientemente nos encontramos en la visita a la Finca de las Palmerillas pasamos un día muy agradable con todos ellos.

¿Valora positivamente la organización de visitas a fincas experimentales?

La verdad es que sí, este trabajo absorbe mucho y creo que es bueno ver otras cosas que se hacen para el campo, cultivos distintos, variedades, siempre se aprende algo nuevo.

¿Aplicas lucha integrada?

Sí, desde el mismo semillero el “nesi” (Nesidiocoris tenuis) no falta en mis producciones. Es algo que tengo muy presente y creo que es muy necesaria la lucha integrada. Cultivar mis tomates libres de pesticidas y olvidarse de sulfatar (excepto para lo estrictamente necesario como las pudriciones) es una gran ventaja tanto para mí como agricultor, como para quienes los van a consumir en sus casas.

¿Cómo está siendo la campaña?

Siempre es mejorable, unos frutos están yendo mejor que otros. Los meses de otoño e invierno han sido buenos de media en precio, y si los frutos te responden, no podemos decir que sea mala. Cada campaña es distinta, pero con un precio mínimo garantizado como da Grupo La Caña, se siembra con más confianza.

Comparte esto!

Artículos relacionados: