Entrevista a Mari Carmen Villa
Agricultora de Carchuna en Grupo La Caña
Agricultora innovadora y comprometida con el medio ambiente, se reinventa todas las campañas para hacerlo lo mejor posible, su nivel de autoexigencia y su pasión por la agricultura es digno de admiración. Emprendedora y meticulosa en su trabajo, evoluciona y mejora según el ritmo que marca el sector agrícola, siendo una de nuestras agricultoras más antiguas de nuestra empresa.
Mari Carmen tenía tan solo 26 años cuando el devenir de la vida le colocó al frente de las explotaciones agrarias que hasta ese momento habían gestionado sus padres. Desde ese momento, nuestra joven agricultora con esfuerzo y pasión gestiona la actividad y producción de sus fincas, donde cultiva fundamentalmente pepino en invierno y tomate cherry en primavera en la variedad de ecológico.
Aunque el triste fallecimiento de sus padres le obligó en cierto modo a coger las riendas demasiado pronto de sus fincas, hoy día nos afirma que ama la agricultura y su trabajo.” En un principio mi vida estaba destinada con mi marido en Málaga, pero el destino me colocó en el sector agrario, y casualidad o no, me gusta tanto, que no me imagino en otro lugar, es mi pasión”. Aunque es una labor dura porque requiere de mucha disciplina y de ser paciente, Mari Carmen trabaja cada día con ilusión y con ganas de querer hacer mejor las cosas. “Estoy dispuesta junto con la empresa a mejorar y a hacer cosas nuevas para que mis hortalizas sean las mejores del mercado”.
Desarrolla un trabajo minucioso en cuanto a las normas y certificados demandados por Europa, y sabe que la variedad de ecológico es el futuro por el que irá encaminado nuestra agricultura. “Elegí que mis hortalizas se cultivarán en la variedad de ecológico porque tarde o temprano será el futuro y porque el consumidor está actualmente más concienciado con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, y sobre todo por comer más sano y saludable”. Aunque reconoce que el mercado no valora positivamente aún la distinción entre un producto bio y uno convencional. “La mano de obra es mayor, y aunque el producto es mucho más saludable que uno convencional, el mercado no es capaz de valorarlo aún como debiera”.
Testigo directo de la constante evolución que nos marca el mercado, Mari Carmen cree que, aunque se están haciendo muy bien las cosas, el consumidor no está del todo informado sobre el trabajo que hay detrás del producto que está comprando en un supermercado. “Hay mucha desinformación sobre lo que nos cuesta a los agricultores que una hortaliza llegue a un supermercado con una calidad óptima, me gustaría destacar a nuestra empresa, que con campañas promocionales es capaz de transmitir al exterior el trabajo, profesionalidad y esfuerzo de sus agricultores con cada uno de sus cultivos”.
El largo camino recorrido hasta aquí lo ha hecho en todo momento trabajando codo con codo con Grupo La Caña, llevando más de 15 años comercializando sus hortalizas con nuestra empresa. “Valoro a la empresa por la cercanía, lealtad y fiabilidad en el pago”, destacando que lleva tantos años con nosotros, porque no hay una mejor en el sector, “me siento respaldad y tranquila, porque ante un problema que pueda llegar a tener, siempre tengo el apoyo de la empresa”.
Mª Carmen Villa y su técnico, Carlos Mota.