El aguacate es un cultivo frutal cada vez más valorado en la agricultura a nivel global, el consumo de aguacate se produce, además de por su sabor, por su contribución saludable a las dietas de las personas. Se considera un superalimento debido a la alta densidad nutricional y beneficios para la salud que aporta.
Obtener la fruta de la más alta calidad implica cosechar en el momento óptimo de madurez, ya que fuera de este momento se repercute negativamente tanto en su valor nutricional y sabor, como en la cifra de negocios de los productores.
Tradicionalmente mediante el análisis de la materia seca por métodos destructivos se determina el índice de madurez de la fruta. Este método está limitado por factores como el tiempo de procesamiento, la no homogeneidad de la muestra y la naturaleza destructiva, por lo que en este proceso se emplea una pequeña muestra como representación del conjunto de la cosecha.
El principal objetivo del proyecto es el desarrollo de un sistema propio para la determinación del grado óptimo de maduración del aguacate, utilizando técnicas de inteligencia artificial basadas en el análisis de diversas fuentes de datos, combinado con el desarrollo de un sensor no invasivo que estimará el grado de maduración de la fruta.
Desarrollo del proyecto:
- El proyecto comprende el desarrollo de un prototipo de sensor específico que sea capaz de detectar y determinar la materia seca del aguacate mediante el uso de una técnica no invasiva y no destructiva.
- Para la clasificación, interpretación y creación de modelos predictivos que determinen la calidad y el grado de maduración del aguacate se utilizarán tecnologías de inteligencia artificial con el empleo de las técnicas de interpretación y clasificación óptimas para la determinación del grado de maduración del aguacate. Posteriormente se evaluará la eficacia de los modelos predictivos en un entorno de laboratorio.
- Como resultado general del presente proyecto se espera tener un sistema de ayuda a la toma de decisiones, donde personal de Grupo La Caña tenga a su disposición, accesible mediante algún dispositivo como móvil, tableta o PC, la valoración o predicción sobre el grado de maduración de un cultivo de aguacate.
Avocado Streaming es un proyecto nacional formado por un consorcio de empresas y grupos tecnológicos. En Grupo La Caña, participamos como socios junto a la empresa Nazaríes, Fidesol, la Universidad de Granada y OnTech Innovation como coordinador. El proyecto comenzó el 1 de julio de 2020 y se extenderá durante 9 meses hasta finales de marzo de 2021 y ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del programa de apoyo a las agrupaciones empresariales.