La agricultura es un sector imprescindible en Motril y en toda la Comarca de la Costa Tropical. Su formidable desarrollo y apuesta por la innovación genera una actividad económica muy importante. Es una fuente de riqueza y empleo ligada también a tradiciones que se remontan a varias generaciones. El trabajo en el campo está presente en prácticamente todas las familias y, por eso, es bueno que los niños y niñas en edad escolar lo conozcan y lo aprecien desde pequeños.
En este contexto, Grupo La Caña y la concejalía de Educación, junto con los colegios de la ciudad y los anejos, desarrollan desde hace tres años el proyecto La mesa está servida, un programa de visitas por el que han pasado ya cerca de 2.000 alumnos y alumnas de primaria y que contribuye a que el alumnado aprecie las labores agrícolas y aprendan a comer productos de la tierra como aguacates, cherrys, tomates y pimientos.
La alcaldesa de Motril, junto con el consejero delegado de Grupo La Caña, Jesús García, y la edil responsable del área de Educación, Mercedes Sánchez, han visitado a un grupo de unos 50 alumnos y alumnas de Primaria del Colegio Príncipe Felipe que participaban en esta actividad. La jornada arrancó con una visita guiada a la exposición organizada por Grupo La Caña “40 años de agricultura” en la Nave del Azúcar de la Fábrica del Pilar, para después desplazarse hasta la finca de subtropicales Cortijo Vaquero, donde además de saber más acerca de las frutas y verduras que se producen en la zona, han compartido un desayuno saludable a base de aguacate, tomate, jamón, atún, miel y azúcar.
Jesús García explicaba que durante la visita el grupo de escolares, acompañados en todo momento por el personal de Calidad, Producción y Marketing y Comunicación, han disfrutado de un recorrido interactivo, adaptado a sus edades, en la exposición ‘40 Años de Agricultura’, donde han podido descubrir la historia de la agricultura de la Costa Tropical a través de fotografías de la época, herramientas, maquinaria, una maqueta y una reproducción de invernadero, abejas polinizadoras e incluso un taller de dibujo y otro sin fin de herramientas didácticas.
La segunda parte de la visita se desarrolla en la finca de producción propia Cortijo Vaquero, que es una extensa explotación dedicada al cultivo de aguacate. Allí es donde se sirve “La Mesa”, que consiste en un sencillo pero didáctico taller de recetas para que niños y niñas aprendan a preparar sus propias tostadas de aguacate con lo más les gusta. “Lo que se pretende es que estos escolares vayan apreciando la fruta tropical más internacional: el aguacate”, apuntó Jesús García.
Allí, los escolares han recibido consejos sobre nutrición, alimentación saludable y la importancia de comer frutas y hortalizas. Y como broche final, han disfrutado de un paseo entre los árboles de aguacate, al tiempo que conocen su historia, cómo llegaron a la Costa Tropical y cómo se cultivan.
“Es una jornada de convivencia muy completa en la que se transmite al alumnado la importancia de la agricultura para nuestra Comarca y, por supuesto, se impulsa el consumo de frutas y hortalizas entre los más jóvenes. Con iniciativas como esta pretendemos llegar a las familias que aún no incluyen estos productos en la cesta de la compra”, ha argumentado el consejero delegado de Grupo La Caña, quien apuntaba a que “los jóvenes motrileños deben aprender a valorar la riqueza de nuestra tierra y a vincularse con ella porque la agricultura es el motor de esta Comarca”.
La alcaldesa de Motril, Flor Almón, ha agradecido la colaboración de Grupo La Caña en la organización de esta actividad educativa, “que permite a los pequeños de los distintos centros educativos de Motril y los anejos aprender, sobre el terreno, todo el proceso productivo de las hortalizas y las frutas subtropicales, desde que llegan al almacén hasta que se sirven en la mesa”.
Almón ha mostrado su apoyo a la iniciativa de Grupo La Caña y la concejalía de Educación y ha afirmado que es “muy importante” que esta actividad se renueve cada año. “Es un placer ver cómo los niños disfrutan y aprenden a valorar nuestro sector agrícola, que es parte de la historia de Motril y es el pilar fundamental de su economía”.
Para finalizar, la concejala de Educación, Mercedes Sánchez, ha recordado que “La mesa está servida” es un programa totalmente gratuito y abierto a todos los centros educativos de Motril. “Para formar parte del mismo, los colegios sólo deben solicitarla al área de Educación del Ayuntamiento de Motril”, ha informado.