El proyecto ‘AgroDUAL.game’ es uno de los 36 seleccionados por el programa de ayudas ‘Dualiza’ de la Fundación Bankia y FPEmpresa, contando con la colaboración de Grupo La Caña para su fase práctica.
El Instituto de Educación Secundaria La Zafra ha presentado su nuevo proyecto ‘AgroDUAL.game’, una iniciativa innovadora seleccionada en el programa de ayudas Dualiza de la Fundación Bankia y la Asociación Nacional de Centros de Formación Profesional (FPempresa), que permite al alumnado de FP de la familia agraria mejorar su formación alternando el aula y el ámbito productivo mediante técnicas de gamificación y prácticas en empresas del sector, de cara a adquirir los conocimientos y competencias socioprofesionales básicas para la formación complementaria y profesionalizada del puesto de Capataz de Fincas.
La presentación de esta nueva iniciativa tenía lugar en las instalaciones de Grupo La Caña, empresa donde se desarrollará la fase práctica de la formación, contó con la presencia del Delegado Territorial de Educación, Germán González, así como de representantes de los ayuntamientos de Gualchos – Castell de Ferro y Motril, localidades en las que se desarrolla el proyecto. Asimismo, participaron en el acto representantes de Bankia y Fundación Bankia, de la Cámara de Comercio de Motril y de la empresa Fidesol, que aportará formación sobre técnicas de gamificación.
Grupo La Caña desempeñará un papel clave en el desarrollo del proyecto ya que la formación se completará con visitas y microestancias del profesorado del ciclo a las fincas propias de la empresa hortofrutícola y la estancia, durante un mes y medio de prácticas, en el puesto de capataz de fincas del alumnado del ciclo que participe en el proyecto.
Para su Consejero Delegado, Jesús García, se trata de una idea que «llevábamos tiempo queriendo colaborar con este tipo de formación que complementa perfectamente los conocimientos teóricos con los prácticos, cuestión que valoramos muy positivamente en las empresas para poder incorporar después a trabajadores con un rodaje específico en su profesión”, explicaba.
«Queremos apoyar a las instituciones educativas para entre todos preparar a profesionales que luego puedan incorporarse a las empresas. Nosotros estaremos en la fase final del proyecto, en la organización de esas prácticas en las que ponemos a nuestro personal del Departamento Técnico especialistas en fincas propias junto a los 15 alumnos que podrán desarrollar todos los conocimientos y contenidos adquiridos en la formación», adelantó Jesús García.
‘AgroDUAL.game’ consiste en la realización de un curso de Capataz de Fincas, cuyos contenidos han sido diseñados conjuntamente por el profesorado del I.E.S. La Zafra y los expertos y responsables del ámbito empresarial. Dicho curso será reforzado con acciones especializadas de formación, entre las que destacan seminarios de «Gestión de equipos de trabajo», «Nutrición Vegetal» e «Identificación y Monitoreo de Plagas», así como otros módulos formativos de carácter transversal de «Emprendimiento en el sector Agroalimentario» y «Sensibilización de género y el papel de la mujer en el sector agroalimentario».
La relevancia del modelo dual en la provincia de Granada ha quedado patente en la concesión de ayudas Dualiza, ya que entre las 36 propuestas seleccionadas, sólo la provincia de Barcelona, con cuatro proyectos, supera a la de Granada, donde han sido reconocidos, junto a la iniciativa del I.E.S. La Zafra de Motril, el proyecto de emprendimiento del I.E.S. Cartuja y el de instalaciones híbridas de alta eficiencia energética basadas en aerotermia propuesto desde el I.E.S. Politécnico Hermenegildo Lanz.
«Con un altísimo grado de inserción laboral, las propuestas duales suponen un impulso a la empleabilidad y el emprendimiento de nuestros jóvenes, por lo que constituyen una de las grandes apuestas para la transformación y modernización de la FP en Andalucía”, aseguraba el Delegado Territorial de Educación, Germán González, quien destacó que la provincia de Granada cuenta en la actualidad con 38 ciclos, más de 700 estudiantes y 444 empresas colaboradoras implicadas en ciclos formativos de FP Dual, a los que se sumarán nuevos proyectos el próximo curso, entre los que se cuenta el de ‘Administración y Finanzas’ del IES La Zafra de Motril.