La Convención Anual de Agricultores organizada por Miguel García Sánchez e Hijos y Eurocastell, se consolida como el evento hortofrutícola referente de la Costa Tropical. En su tercera edición, donde se dieron cita más de 500 agricultores y destacadas personalidades del ámbito de la política, conocíamos a los ganadores del I Concurso de Innovación Agroalimentaria de Grupo La Caña.
Grupo La Caña volvía a corroborar su poder de convocatoria durante la celebración de su III Convención Anual de Agricultores, celebrada en el Centro de Desarrollo Turístico de la Costa Tropical y donde contamos con el apoyo de la alcadesa de la localidad motrileña, Flor Almón y otros destacados representantes políticos de la provincia, como Sandra García, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía; Francisco Fuentes, Subdelegado del Gobierno; Manuel García, Delegado Territorial de Agricultura y Juan José Martín, Delegado Territorial de Economía e Innovación.
En esta ocasión, el hilo conductor de la gala respondía al importante impulso y esfuerzo mostrado por nuestra empresa en las nuevas líneas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), un pilar estratégico para nosotros, como señalaba nuestro gerente, Jesús García a través de «la apuesta firme y decidida por proyectos e iniciativas que aporten valor a nuestros colectivos y a la sociedad en general».
Un evento que brindaba la oportunidad perfecta para poner en valor la relevancia del I+D+i aplicado a la agricultura de nuestro siglo y de ese modo, transmitir y «hacer partícipes de nuestros proyectos en esta materia a todos nuestros trabajadores, agricultores e instituciones», aseguró nuestro gerente, quien entiende «la investigación y la innovación como camino imprescindible para afrontar los retos del futuro».
También quiso dirigirse a nuestros agricultores el director comercial de la empresa, Antonio García, quien destacó que son precisamente estos «quienes nos empujan a que construyamos un proyecto común. Por ello, vamos a iniciar unas jornadas de puertas abiertas de nuestros almacenes para que nuestros agricultores puedan conocer todos los procesos por los que pasan sus productos hasta salir a los mercados», adelantaba.
Antonio Escámez, Teniente de Alcalde de Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento de Motrl, aplaudía la labor de Grupo La Caña, «esta es una de las empresas que empezó siendo familiar y que lo sigue siendo, pero que ha crecido apoyada en su estrategia de Investigación, Desarrollo e innovación, que la posicionan hoy como la más importante de nuestra comarca como generador de empleo y de riqueza en la agricultura», señalaba Escámez.
Por su parte, el Subdelegado del Gobierno en la Provincia de Granada, Francisco Fuentes, agradecía la invitación de Grupo La Caña y destacaba la labor investigadora de la empresa, «es un refente hoy en la provinicia de Granada dentro del sector Agroclimentario, gracias a su apuesta firma por I+D+i, es una empresa generadora de conocimiento para la mejora del rendimiento de las explotaciones de sus agricultores», apuntaba Fuentes.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García, ha destacado el trabajo de nuestra apuesta por la innovación tecnológica a través de un departamento especializado en I+D+i. «Grupo La Caña, que es un referente en la industria agroalimentaria de la Costa Tropical, cuida a sus agricultores y genera empleo estable y de calidad, invirtiendo en el territorio e incorporando a la juventud».
La alcadesa de Motril, quien clausuró la convención, también nos felicitaba en nuestra tercerca edición. «Gracias al afán de superación de nuestras empresas, que innovan, crecen y miran por sus empleados y agricultores, estamos en una magnífica posición en el mercado. Grupo La Caña es una de las empresas que nos hace sentir orgullosos de nuestra agricultura”, destacó.
Así mismo, Flor Almón quiso elogiar la iniciativa de Miguel García Sánchez e Hijos y Eurocastell por la puesta en marcha de pionero concurso, “una excelente iniciativa para dar cabida al talento local y de fuera, con proyectos novedosos e ideas para mejorar el futuro de las explotaciones, el ciclo productivo y la calidad del producto”.
Qué mejor ocasión que uno de los días más destacados en nuestro calendario de eventos, para revelar el nombre de los tres ganadores de nuestro I Concurso de Innovación. Los ganadores subieron a recoger sus premios al escenario del auditorio donde Miguel y Mercedes García, junto a las autoridades políticas, les hicieron entrega de sus trofeos.
Elisa González Álvarez, como ganadora en la categoría de trabajador con su idea «Tarrina Sorpresa»; como agricultora gracias a su propuesta tecnológica, recibía el premio Eugenia Bautista con su propuesta de «Aplicación móvil Grupo La Caña». Y por último, entre los universitarios de Granada y Almería, fue Ángel Plata el escogido con su original proyecto «Cámara de cría de insectos depredadores para el control biológico de plagas».
El jurado estaba compuesta por destacados representantes de los Agentes del Conocimiento: Jesús Banqueri, director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada; Javier Valverde, gerente del Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales (CIDAF); Mª Carmen Galera, gerente de TECNOVA; Nathalie Chavrier, Responsable Técnico del Centro Tecnológico de Andalucía (CTA); José García, Director de I+D+i del Centro Tecnológico AINIA; Beatriz Cantón Carretero, Técnico de OTRI Universidad de Almería y Juan Carlos Gázquez, Coordinación de Innovación de CAJAMAR.
Pero también hubo tiempo para otro momento estelar durante nuestra gala con la intervención del reconocido formador y consultor Lluís Soldevila, un experto en técnicas de motivación y liderazgo reconocido a nivel internacional, que encandiló a los asistentes con su ponencia «¿Te motivas o te motivan?».
Y como banda sonora de la velada, nuestros invitados pudieron disfrutar del sonido inigualable del original dúo granadino Zen del Sur, todo un deleite para los sentidos.