Llevamos años hablando del futuro del tomate cherry en los mercados europeos, e insistimos en dibujar una balanza entre las diferentes variedades de este producto, y las nuevas opciones que de tomate de ensalada se están lanzando al mercado. Una balanza que se moverá a favor del tomate cherry siempre que la medida de pesada sea el sabor.
Hace ya años que su versión más conocida, el tomate cherry redondo, es un producto básico en la cesta de la compra en Europa, nuestro pequeño amigo llegó para quedarse, pero no para estancarse.
A Europa le gusta la variedad y, frente a mercados competitivos, tanto consolidados como emergentes, quiere ser grande en opciones de consumo. Hace años empezamos a comercializar Cherry Amarillo (SummerSun), Pera Naranja y Amarillo, Atigrado, Mini Morenito y Cherry Pera Rojo, no sólo en formatos de venta independientes de cada variedad, sino también, en nuestro exitosos “5 sabores”, combinados de 5 variedades de cherry en una amplia gama de formatos muy atractivos para el consumidor final, donde se pone de manifiesto el interés en las variedad visual y de sabor.
Año anterior
En la campaña pasada (septiembre 2017 – agosto 2018) nuestra producción de tomate Cherry tuvo un volumen de 31 millones de kilos. Nuestra producción pivota sobre dos ejes, tomate cherry redondo y tomate Cherry pera rojo en variedades con gran sabor como Lupita o Karelia, para el primero, y Angelle, Santaweb y Seichelle para el segundo. Los otros tipos de tomate suman una oferta de 3 millones de kilos de combinaciones de sabor, donde la variedad Morenito es la reina del sabor para el cherry pera atigrado, Summer Sun para cherry amarillo, y Bambello para el llamativo cherry pera naranja.
Lo tenemos claro, hay que buscar las variedades con mayor sabor. Actualmente estudiamos más de 20 variedades de tomate cherry, incluyendo todas las mencionadas anteriormente. La Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) es la clave para garantizar unas variedades con mayor firmeza, atractivo color, larga vida útil, que compensen las mermas, con un volumen de producción que respalde el esfuerzo del agricultor y, sobre todo, con gran sabor. El proceso comienza con un pre-estudio de variedades, al que le siguen distintos ensayos en profundidad y un cribado donde se evalúa y se selecciona el producto en base a la calidad organoléptica, vida post-cosecha y comportamiento en campo.
Si la apuesta por la innovación es importante, la elección de los formatos no puede quedar en segundo lugar. Una de las premisas de nuestros clientes en la homogeneidad del producto en color, forma y tamaño. Los tamaños con valor comercial oscilan entre los 20 mm y 30 mm de diámetro, y esto supone un laborioso proceso de selección en nuestras plantas de producción. Así nos hemos especializado en la combinación de formatos atractivos, además de nuestro especial “5 sabores”, las opciones bimix o trimix siguen siendo tendencia en los mercados.
La balanza entre las variedades de cherry en los mercados europeos acaba siempre en equilibrio. Como es el caso de Reino Unido, donde el cherry pera rojo en variedades con Angelle ha aumentado frente al tomate redondo. Pero crecemos en otros destinos con nuevas opciones y nuevos formatos.
Así, aún siendo mercados maduros para este producto, vemos una demanda constante a la que, además, ayuda la evolución de los formatos y tipo de packaging. Sin duda hay muchas otras opciones para el tomate dentro del mercado. No olvidamos que en Grupo La Caña trabajamos el sabroso tomate pera Caniles y el tomate rama. Todos tendrán el hueco que el exigente mercado europeo demande y, actualmente en Europa se demanda el sabor.
Tania López
Dir. Marketing y Comunicación