En un marco tan idóneo como la exposición “40 años de agricultura” organizada por Grupo La Caña en la Fábria del Azúcar de Motril, tenía lugar la presentación de la primera fase de desarrollo del proyecto AgroDUALgame, una innovadora iniciativa de formación dual que ahora mediante un videojuego, facilita la formación como capataces de finca al alumnado de la familia profesional agropecuaria del IES La Zafra.

El acto ha contado con la presencia del delegado territorial de Educación, Germán González, así como con Ángel Gijón, presidente de la Cámara de Comercio de Motril y Jesús García, consejero delegado de Grupo La Caña, quienes estuvieron acompañados por Carlos Guijosa, representante para la FP Dual y FP Empresa de la Fundación Bankia, institución que ha seleccionado este proyecto dentro del programa Dualiza, marco en el que se desarrollarán las siguientes fases del proyecto.

Jesús García, consejero delegado de Grupo La Caña y portavoz también en esta ocasión de la Fundación Miguel García Sánchez, organismo a través del cual colabora su empresa en AgroDual.Game, ha querido “reiterar nuestro nuestro apoyo a los que serán seguramente los próximos profesionales de nuestro sector, donde necesitamos contar con profesionales que cada vez reciban mayor formación y mayor capacitación para asumir los retos que vamos a tener de cara al futuro». Así mismo, agradecía a todos los implicados en el proyecto “su apuesta por la formación de profesionales en el campo porque la agricultura es básica para la economía de nuestra Comarca”.

El videojuego en cuestión ha sido desarrollado por la Fundación I+D de Software Libre, FIDESOL, con el objetivo de facilitar la formación del alumnado del Ciclo Formativo de FP Básica de Agrojardinería y Composiciones Forestales del IES La Zafra de Motril que a través de esta iniciativa, recibe una formación complementaria relativa a los contenidos agronómicos y de gestión de fincas para las adquisición necesaria de los conocimientos de base para el puesto de Capataz de Fincas.

Con este videojuego, basado en la metodología de la gamificación, el alumnado irá adquiriendo estos conocimientos gracias a la superación de un total de 10 fases y más de 100 preguntas, trabajando con un enfoque de trabajo colaborativo. La experiencia de juego permite al usuario conocer cómo va avanzando a través de la visualización desde el propio perfil y la posición en el ranking en función de los logros conseguidos.

Esta fórmula permite al alumnado, a través de una metología de carácter lúdico, profundizar en el conocimiento del complejo puesto de Capataz de Fincas, para el cual aún no existe ninguna formación académica que responda a las necesidades de cualificación del mismo.

Un proyecto con grandes ideas

AgroDual.Game ha facilitado seminarios teórico – prácticos sobre Nutrición Vegetal e Identificación y Monitoreo de Plagas, acompañados de visitas y prácticas en fincas hortofrutícolas, actuaciones desarrolladas por Grupo La Caña.

El programa culminará con la celebración del Concurso de Innovación en Fincas, donde los alumnos y alumnas del IES La Zafra con la colaboración del profesorado, podrán plantear ideas innovadoras para la mejora de alguno de los aspectos y procesos del día a día del trabajo en una finca, actuación coordinada por la Fundación Miguel García Sánchez en colaboración con todas las entidades socias del proyecto.

El proyecto incluye además formación complementaria en materia de género con una Jornada de Igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el sector de la agricultura, así como una formación específica sobre emprendimiento en el sector, acciones llevadas a cabo por la Cámara de Comercio de Motril.

Comparte esto!

Artículos relacionados: