Ante el aumento del riesgo de contagio del coronavirus Covid-19, desde Grupo La Caña les informamos de las medidas temporales de prevención aplicadas en todas nuestras empresas con el fin de proteger la salud de nuestros trabajadores, así como la de los agricultores y el resto de profesionales que tienen relación diaria con nuestra actividad.
Hasta el momento, la incidencia de la epidemia en nuestras zonas de trabajo no es alarmante, pero debemos ser prudentes y estar preparados ante el crecimiento del número de personas infectadas.
Por esto, en nuestros centros de recepción y manipulado hemos puesto en marcha una serie de medidas de precaución:
Para proteger a terceros y profesionales ajenos a la organización:
- El horario de atención al público en las recepciones de nuestros centros se ha reducido de 8h a 15h. En estos puntos de entrada, se mantiene distancia de seguridad y se elimina contacto físico alguno.
- Se ha prohibido la libre circulación de trabajadores entre nuestros diferentes centros para evitar el riesgo de contaminaciones cruzadas. Así como se ha establecido un protocolo de intercambio de documentación entre nuestros centros.
- Se han suspendido todas las visitas de terceros a las empresas de Grupo La Caña.
- Se ha establecido un protocolo de atención a transportistas para garantizar la expedición y recepción de mercancías de forma segura.
- Las zonas de atención a terceros (salidas, báscula, recepción) disponen de un proceso de desinfección diaria y un protocolo de limpieza intensiva mas frecuente, varias veces al día.
Para la continuidad del servicio a los agricultores:
- Los agricultores pueden hacer las descargas de sus productos en las básculas con total normalidad y las recogidas en campo no han sufrido modificaciones. Si bien, no se permitirá el acceso al interior de las instalaciones.
- Para continuar con el servicio de asesoramiento técnico, se ha establecido un protocolo especial de visitas que evite el riesgo de contagio para los agricultores y para los profesionales del departamento de agricultura. Así, se garantiza el servicio al agricultor, que dispone de la habitual comunicación telefónica con su técnico.
- Se ruega a los agricultores que acudan a recepción sólo a cuestiones necesarias, les atenderemos vía telefónica para la consulta de precios, partidas, etc.
Para garantizar la salud de los trabajadores:
- Se ha reforzado la vigilancia estrecha del cumplimiento de la normativa del código de buenas prácticas de higiene y manipulado.
- Se han intensificado los servicios de limpieza y desinfección diaria dentro de las instalaciones, dotando de mayor recursos de personal a estas tareas.
- Se medirá la temperatura varias veces al día a los trabajadores tanto de planta como de oficina. Cualquier trabajador que supere la temperatura normal tendrá que dejar su puesto de trabajo, no pudiendo reincorporarse al mismo hasta que no acredite mediante justificante médico, su estado libre de contagiado.
- Si se detectan trabajadores con síntomas de infección respiratoria, se les mandará al servicio de salud, no pudiendo reincorporarse al puesto de trabajo hasta que no acrediten mediante justificante médico, su estado libre de contagiado.
- Se ha dotado al personal de oficina de los recursos necesarios para fomentar el teletrabajo en la medida que lo permitan las circunstancias de su puesto, limitando al mínimo la presencia física de trabajadores.
- Se están adaptando los turnos de trabajo del personal de planta así como las distancias entre los puestos de trabajo, para posibilitar mayores espacios y minimizar riesgos de contagio entre trabajadores, tanto en las líneas como en el acceso a las zonas comunes.
- Se han realizado charlas con el personal de planta para informarles de las medidas especiales de prevención que se están adoptando, asegurando su conocimiento de las mismas, y buscando su concienciación sobre esta situación y trasmitirles tranquilidad.
Estableceremos comunicaciones continuadas de las medidas que vayan adoptando por nuestra organización ante futuros acontecimientos con el avance de la epidemia, en pos de garantizar la salud de nuestros trabajadores, agricultores y profesionales relacionados con nuestra actividad.